Doctorado en Ingeniería - UNER

Aula Virtual Plantilla

Elementos de Matemática Aplicada

Curso de posgrado de actualización de la FI-UNER, y acreditable al Doctorado en Ingeniería (Mención: Bioingeniería).

Titulo: "Técnicas para Rehabilitar el Miembro Inferior e Inducir Neuroplasticidad"

Carga Horaria: 30 hs.  -  1er. Semestre 2015

Docentes a cargo: Ph.D. Erika G. Spaich, Ph.D. Gerardo G. Gentiletti,  

Introducción y motivación: 

Rehabilitar la marcha es uno de los objetivos principales de los programas de rehabilitación de pacientes con discapacidades motoras. Usualmente se utilizan técnicas fisioterapéuticas en combinación con ortesis o neuroprótesis motoras. En este curso se presentarán los últimos avances en la rehabilitación de la marcha utilizando una neuroprótesis basada en el mecanismo fisiológico del reflejo de retirada. En primer lugar se presentarán los resultados científicos que justifican el uso de esta técnica. Seguidamente se presentarán los resultados clínicos y los avances ingenieriles, tanto en aspectos de desarrollo de hardware, como de software y técnicas de control, que conlleva la aplicación de la técnica.

La razón intrínseca por la que se abocan recursos a la rehabilitación de discapacidades motrices es porque hay evidencia documentada de que es posible re-aprender, eventualmente con ciertas limitaciones, las funciones perdidas o disminuidas luego de una lesión. El mecanismo que permite este reaprendizaje es la neuroplasticidad. En este curso se presentará también evidencia de cambios neuroplásticos y se presentarán especialmente los últimos avances en la utilización de una Interfaz Cerebro-Computadora (BCI, por sus siglas en inglés) para inducir neuroplasticidad.

Clik aquí para ver más detalles de la planificación del curso.